En la ASDE (Asociación de Deshollinadores de España), nos dedicamos a promover la seguridad, la eficiencia energética y la sostenibilidad dentro del sector de las instalaciones térmicas. Nuestro objetivo es garantizar que todos los servicios de limpieza y mantenimiento de chimeneas se realicen de acuerdo con la normativa vigente, asegurando la protección tanto de los usuarios como del medio ambiente. A través de nuestra labor, buscamos concienciar a la sociedad sobre la importancia de un mantenimiento preventivo adecuado para evitar riesgos innecesarios en el hogar.
Nuestra misión es defender y representar al sector de los deshollinadores, promoviendo la calidad en los servicios y ofreciendo formación continua a nuestros miembros. Trabajamos de la mano con instituciones públicas y privadas, y colaboramos estrechamente con organismos para reforzar las normativas y certificaciones necesarias, como el RITE, que garantizan la profesionalidad de los servicios. En ASDE, nos comprometemos a mejorar las prácticas del sector y a ofrecer soluciones que aporten valor a los hogares y la sociedad en su conjunto.
Las instalaciones térmicas tienen que ser revisadas por una empresa habilitada por Industria con una periodicidad mínima anual. Los mantenimientos preventivos son obligatorios según normativa y necesarios por EFICIENCIA, SEGURIDAD Y ECOLOGÍA
Los deshollinadores de ASDE cumplimos los estándares de calidad. La Asociación trabaja para dotar a sus miembros de las herramientas y estrategias necesarias para garantizar un servicio óptimo siempre cumpliendo la legislación vigente en España.
Trabajamos con diferentes instituciones del Sector para reforzar la exigencia de certificaciones oficiales como el RITE en la contratación de servicios de limpieza y mantenimiento de chimeneas.
Desde la ASDE somos conscientes de la falta de una formación específica, por eso estamos trabajando para crear un programa formativo a nivel nacional que pueda certificar a los nuevos deshollinadores. El objetivo final es la certificación de estos estudios por parte de ENAC, Entidad Nacional de Acreditación.
Presencia en los medios, redes social y canales de whatsapp y telegram; organización de jornadas de formación y participación en Expobiomasa.