El Ministerio lo aclara (carta de 22-03-2021)
Spoiler: sí, siempre que el conducto o el aparato formen parte de una instalación térmica destinada al confort o la ACS.
1. El marco legal en dos frases
El Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) se aplica a todas las “instalaciones fijas de calefacción, refrigeración, ventilación o producción de ACS” que atienden el bienestar térmico e higiene de las personas, tanto en obra nueva como en reformas y en su posterior mantenimiento.
Para intervenir en ellas, la empresa debe estar habilitada como instaladora o mantenedora y contar con, al menos, un técnico con carné profesional RITE en plantilla.
2. ¿Cuándo entra en juego el RITE al deshollinar?

La chimenea forma parte inseparable de la instalación térmica (IT 1.3.4.1.3). Su limpieza anual es obligatoria y debe quedar registrada, por lo que la firma debe llevar carné RITE cuando la potencia entra en el ámbito del reglamento (cualquier aparato instalado de más de 5kW).
3. ¿Y para instalar una estufa o caldera de biomasa?
* Potencia ≤ 70 kW → Memoria técnica+ certificado emitido por empresa instaladora RITE.
* Potencia > 70 kW → Proyecto visado y dirección facultativa de ingeniero + EIITE.
Además:
- Conducción de humos a cubierta (no a fachada).
- Chimenea diseñada conforme a UNE 123001.
- Registro de la instalación en la comunidad autónoma.
4. La carta del Ministerio de Transición Ecológica que zanja el debate:
La Dirección Gral. de Política Energética y Minas respondió a la consulta de ASDE el 22-03-2021 y concluyó:
Queda clara la necesidad de habilitación profesional para:
1. Instalación de chimeneas de aparatos a leña, pellet, gasoil, biomasa…
2. Instalación de los propios aparatos térmicos, tanto por encima como por debajo de 5 kW.
3. Inspección y mantenimiento de dichos conductos y aparatos.”
Y añade que todo ello debe realizarlo una empresa instaladora/mantenedora RITE de acuerdo con los artículos 29 y 34-42 del reglamento.
5. Qué debe entregar el profesional RITE
1. Número de registro industrial autonómico (EIITE/EMITE).
2. Copia del carné RITE del técnico que interviene.
3. Certificado de instalación o parte de mantenimiento sellado.
4. Actualización del Manual de Uso y Mantenimiento.
6. Ventajas de exigir RITE (para el cliente y para los socios de ASDE)
- Seguridad jurídica frente a inspecciones y aseguradoras.
- Cobertura de la garantía del fabricante del aparato.
- Cumplimiento de las obligaciones de eficiencia y emisiones.
- Diferenciación profesional: el sello RITE combate el intrusismo y refuerza la imagen de los deshollinadores acreditados.
Ponemos a tu disposición la carta íntegra del Ministerio de Transición Ecológica para que puedas mostrarla a clientes o administraciones y disipar dudas:
Teléfono 644764169
mail: asde@asde.eu
Si intervienes en chimeneas o equipos que aportan calefacción, refrigeración o ACS a un edificio: necesitas el RITE para instalar, mantener o deshollinar. La legislación y el Ministerio lo confirman; cumplirla protege a tus clientes y refuerza tu profesionalidad.
¡Comparte este artículo y únete a la ASDE para seguir elevando el nivel del sector!